Hacienda intensifica la vigilancia sobre los pagos con Bizum de autónomos

Fecha

Cada vez son más los autónomos que utilizan Bizum como medio habitual para recibir pagos por sus servicios o productos.

Cada vez son más los autónomos que utilizan Bizum como medio habitual para recibir pagos por sus servicios o productos. Es rápido, cómodo y muy extendido entre los clientes. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este tipo de cobros también está siendo supervisado por la Agencia Tributaria, y no declarar estos ingresos puede salir caro.

¿Por qué Hacienda presta atención a los cobros por Bizum?

La clave está en la naturaleza del ingreso. Si el dinero recibido a través de Bizum corresponde a una actividad económica, como una venta o un servicio prestado, debe declararse como rendimiento profesional. En este sentido, Hacienda ha reforzado su vigilancia sobre las plataformas de pago digital para asegurarse de que los autónomos están cumpliendo con sus obligaciones fiscales.

Y es que, aunque Bizum se utiliza también para envíos entre particulares, cuando se detectan ingresos frecuentes y con ciertos conceptos, se puede considerar que hay una actividad económica detrás.

¿Qué pagos pueden levantar sospechas?

Si un autónomo recibe de forma habitual pagos con descripciones como “clase”, “reparación”, “venta” o similares, Hacienda puede interpretarlo como ingreso derivado del trabajo. La repetición de operaciones, el volumen de dinero recibido y los conceptos utilizados son claves para que un inspector decida investigar.

¿Puede Hacienda revisar los movimientos en Bizum?

Sí. Bizum no es una aplicación independiente, sino que está integrada en los bancos, y la Agencia Tributaria puede solicitar información a las entidades financieras si lo considera necesario. Es decir, no hay anonimato. Todos los ingresos, independientemente del medio por el que se reciban, están sujetos a fiscalización si hay indicios de actividad económica.

Qué deben hacer los autónomos que usan Bizum

• Declarar todos los ingresos, independientemente del canal por el que lleguen.

• Emitir factura en cada operación y conservar los justificantes.

• Evitar el uso de Bizum como única vía de cobro si no se puede acreditar fácilmente la actividad.

• Consultar con un asesor fiscal para resolver cualquier duda.

Bizum ha revolucionado la forma en que pagamos y cobramos, pero no está al margen de las obligaciones fiscales. Si eres autónomo y utilizas esta herramienta para tu actividad profesional, lo recomendable es tenerlo todo en orden. Declarar correctamente tus ingresos no solo es obligatorio, también es la mejor forma de evitar problemas con Hacienda.

Consulta todas las dudas con nosotros.

Más
noticias

Boletín de noticias

Apúntate y recibe nuestros últimos artículos