El Tribunal Supremo ha establecido que las empresas deben ofrecer una audiencia previa a los trabajadores antes de proceder a un despido disciplinario. Este procedimiento, que busca garantizar los derechos de las personas trabajadoras, implica que se les dé la oportunidad de conocer los cargos en su contra y defenderse antes de que se extinga su contrato.
¿Qué implica esta sentencia?
- Derechos reforzados para los trabajadores: La audiencia previa permite al empleado presentar sus argumentos, equilibrando la relación entre empleador y empleado.
- Obligatoriedad: La audiencia es obligatoria en la mayoría de los casos, salvo excepciones justificadas, como situaciones de fuerza mayor.
- No tiene carácter retroactivo: Esta medida solo aplica a los despidos realizados después de la publicación de la sentencia, protegiendo la seguridad jurídica de los casos previos.
Excepciones y consecuencias
Las empresas están exentas de esta obligación únicamente en circunstancias excepcionales donde no sea razonable otorgar la audiencia previa. Sin cumplir este requisito, los despidos podrían ser declarados improcedentes, exponiendo a las empresas a sanciones legales y económicas.
¿Por qué es importante?
Esta sentencia unifica criterios y pone fin a interpretaciones contradictorias en los tribunales. Ahora, tanto empresas como empleados tienen mayor claridad sobre el procedimiento a seguir en despidos disciplinarios.
Si necesitas más información o apoyo para implementar estos procedimientos en Farux Consultores, ofrecemos asesoramiento en normativa laboral y contratos de trabajo. Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario.


