Si has recibido la prestación por desempleo durante 2024, aunque solo haya sido por un mes, debes prepararte para una nueva obligación fiscal: presentar la declaración de la renta. Esta modificación se debe a una reciente actualización en la Ley General de la Seguridad Social, concretamente en el artículo 299, apartado J. La norma entrará en vigor en tan solo dos semanas, afectando a todas las personas que han estado en situación de desempleo en algún momento del año.
¿Quiénes están obligados a presentar declaración?
La nueva normativa establece que cualquier persona que haya cobrado la prestación por desempleo en 2024 deberá presentar el IRPF, sin importar si fue por un corto período o durante todo el año. Esto incluye a quienes han recibido la prestación durante solo un mes. Es importante que todos los afectados tomen nota de este cambio, ya que ignorar la obligación puede llevar a sanciones o recargos.
¿Por qué este cambio en la ley?
La modificación del artículo 299 tiene como objetivo mejorar el control sobre las rentas percibidas por los desempleados. Al obligar a todos los beneficiarios de la prestación a presentar la declaración de la renta, se garantiza una mayor transparencia y se evita que algunas rentas queden fuera del radar de la AEAT.
¿Cuándo entra en vigor?
La nueva medida fiscal entrará en vigor dentro de dos semanas, concretamente el 1 de noviembre, por lo que es fundamental que quienes hayan estado en paro en 2024 comiencen a prepararse. Si bien el proceso de declaración de la renta no comenzará hasta abril de 2025, es conveniente tener en cuenta desde ya este requisito, para evitar contratiempos cuando llegue el momento de cumplir con Hacienda.
¿Cómo afecta esta medida a los contribuyentes?
Para los beneficiarios de la prestación por desempleo, este cambio significa que deberán reunir toda la documentación relacionada con sus ingresos, tanto por desempleo como por cualquier otro tipo de actividad o prestación. Esto permitirá que la declaración de la renta sea lo más precisa posible y ayudará a evitar problemas fiscales en el futuro.
Si te preguntas cómo cumplir con esta nueva obligación o si tienes dudas sobre cómo gestionar tu declaración de la renta, en Farux Consultores te podemos ayudar a organizar tus cuentas y asegurarte de que cumples con todas tus obligaciones tributarias de forma sencilla y eficiente.
Si has estado en el paro durante 2024, independientemente del tiempo, será obligatorio que presentes la declaración de la renta el próximo año. La reciente modificación del artículo 299 de la Ley General de la Seguridad Social establece esta nueva obligación fiscal para todos los beneficiarios de la prestación por desempleo, sin excepciones. Recuerda que la normativa entra en vigor en dos semanas, así que cuanto antes te prepares, mejor.
En Farux Consultores, estamos a tu disposición para ayudarte con todas las gestiones relacionadas con la declaración de la renta y asegurarnos de que cumples con la ley sin complicaciones. ¡No te la juegues con Hacienda!


