En el apasionante mundo de las sociedades de capital, las posibilidades son infinitas. La Ley de Sociedades de Capital nos abre las puertas a un universo de oportunidades donde tanto individuos como empresas pueden asumir el papel de administradores, ¡sin importar su origen!
La regla es simple y clara: la nacionalidad no es un requisito. ¿Eres un ciudadano español o extranjero? ¡No importa! Todos están invitados a participar en este emocionante viaje empresarial.
Sin embargo, aquí viene la chispa adicional: la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) agrega un toque interesante. En su sabia Resolución de 18 de enero de 2012, nos recuerda que cualquier administrador extranjero que desee liderar una sociedad española debe contar con un NIE (Número de Identificación de Extranjero). Es la llave que abre la puerta al emocionante mundo de la gestión empresarial en España.
Así que, ya lo sabes, ¡las oportunidades en el mundo de las sociedades de capital son ilimitadas! No dejes que las fronteras te detengan.
Con la Ley de Sociedades de Capital, todos pueden participar en la creación y dirección de empresas en España. ¡El futuro empresarial te espera!
El NIE: Tu Pasaporte hacia la Gestión Empresarial en España
La Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) ha trazado un camino claro y convincente para aquellos que aspiran a liderar sociedades de capital en España. En este emocionante recorrido, el NIE (Número de Identificación de Extranjero) se convierte en tu boleto de entrada a un mundo de oportunidades.
¿Por qué el NIE? La DGRN argumenta de manera sólida y convincente:
1. Responsabilidad Tributaria: Los administradores de una sociedad comparten la responsabilidad subsidiaria de las obligaciones tributarias de la entidad, según la Ley General Tributaria. Esto significa que tu gestión puede tener un impacto directo en el ámbito fiscal de la sociedad.
2. Identificación Fiscal: El Real Decreto 1065/2007 establece que las personas físicas extranjeras deben contar con un número de identificación fiscal para cualquier relación con implicaciones tributarias. El NIE se convierte en tu identificación oficial en el terreno fiscal.
3. Responsabilidad Subsidiaria: Aquí reside el núcleo de la cuestión. Cualquier persona extranjera que acepte un cargo en una sociedad de capital, ya sea como administrador, consejero, consejero delegado, entre otros, puede asumir una responsabilidad subsidiaria. Esto implica que tus acciones pueden repercutir directamente en la entidad que diriges.
En resumen, el NIE no es solo un número; es tu pasaporte para la gestión empresarial en España. Abre las puertas hacia un mundo de oportunidades y responsabilidades, donde cada decisión que tomes puede influir en el éxito de la sociedad que lideras. ¡Prepárate para asumir el desafío y forjar tu camino en el emocionante escenario de las sociedades de capital en España!
¿El Administrador Extranjero y el Alta de Autónomo en España? ¡Aclaramos tus Dudas!
Cuando se trata de administradores extranjeros en sociedades españolas, las preguntas pueden abundar. ¿Necesitan darse de alta como autónomos? ¿Qué condiciones aplican? Permítenos guiar tu camino y disipar cualquier incertidumbre.
Cuando el Cargo es Remunerado: Si ejerces como administrador y recibes una compensación por tus servicios, el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social es un paso a seguir. Esto te asegura estar en conformidad con las regulaciones.
Si el Cargo no es Remunerado, Pero Tienes Control: Incluso si tu papel no está directamente remunerado, es importante considerar tu participación en la sociedad. Si eres socio y posees el control efectivo, al menos la mitad del capital, el alta como autónomo será requerida.
Administradores No Remunerados y su Inversión: En casos de administradores no remunerados con una participación sustancial en la sociedad, igual o superior a una tercera parte del capital social, o si ejerces funciones de dirección y posees al menos el 25% de las participaciones, el alta en el RETA se aplicará.
Excepciones para Administradores Extranjeros sin Residencia en España: Sin embargo, si eres un administrador extranjero que no reside en España, no te verás forzado a incorporarte al sistema de la Seguridad Social.
Un punto clave a destacar es que, en el caso de que decidas no darte de alta en el RETA cuando estás obligado a hacerlo, la sociedad no sufrirá las consecuencias de posibles infracciones en materia de Seguridad Social por tu
parte. Los demás socios tampoco serán responsables de tus infracciones individuales.
¿Necesitas Ayuda para Constituir tu Sociedad en España? En Farux Consultores, estamos para simplificar todo el proceso de constitución de sociedades. Desde la redacción de estatutos hasta el alta de actividad fiscal de la empresa, nos encargamos de todos los trámites para que puedas emprender tu camino empresarial con confianza y tranquilidad.
¡Déjanos acompañarte en esta emocionante aventura!


